Contenido principal

Cultura

Ayer comenzaron a engalanar la ciudad las grandes telas pintadas y banners de Galas de Río, en el marco de su 15º aniversario.

Las calles ya empiezan a llenarse de colores y expresiones artísticas que no solo embellecen los espacios públicos, sino que también reflejan la identidad cultural y educativa de nuestra comunidad.

En calle Berutti se está llevando adelante la producción de un Eco Mural, una obra que combina arte, trabajo en equipo y conciencia ambiental para celebrar los 15 años de Galas de Río.

Este proyecto es impulsado por la Dirección de Cultura, el Centro Comercial, la Fundación Arte en La Paz y la Departamental de Escuelas, con la colaboración de distintas áreas municipales. Una iniciativa que une creatividad, compromiso y el cuidado de nuestro entorno.

La inauguración será el 6 de septiembre a las 11:30hs.

El sábado pasado, en la Casa de la Cultura se llevó adelante una conversación con las artistas del proyecto de Arte y Danza “Parientas del Paraná”, una creación de Vera Kuguel, Carina Dobrito, Andrea Chama y Lorna Lawrie.

Las artistas, un grupo de amigas apasionadas por la danza butoh, compartieron su experiencia inspirada en el ex frigorífico de La Paz. A través de este proyecto buscan explorar la idea de “ruina” y su vínculo con la historia, la memoria y la naturaleza.

Cada 17 de agosto se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, uno de los máximos próceres de nuestra Nación y del continente.

Ayer, en horas de la tarde, se desarrolló el acto oficial en la Plazoleta “San Martín”, con la presencia de autoridades y funcionarios municipales, concejales, fuerzas armadas y religiosas, la Guardia “Todos los Verdes” y público en general.

El sábado, en la Plaza Principal, se realizó una nueva edición de La Plaza en Feria, un espacio de encuentro y disfrute.

Artesanos y productores locales ofrecieron a la venta sus creaciones y productos, acompañados por el show de danza de La Delfina y la música de Los Renovados Átomos.

¡Gracias a todos los que se sumaron y compartieron esta hermosa propuesta!

Este año, Galas del Río cumple 15 años, y la ciudad se viste de GALA para celebrar el arte, la creatividad y el talento de nuestros niños y jóvenes.

Estudiantes de distintas escuelas y colegios ya están trabajando en cada detalle: diseñando, pintando, bordando y dando forma a producciones que pronto llenarán de color nuestra ciudad.

Cada creación refleja imaginación, trabajo en equipo y compromiso, valores que hacen de este evento un verdadero encuentro cultural. Muy pronto podremos admirar estas obras.

El pasado viernes en la Casa de la Cultura, se presentó el libro “Prácticas de asesoramiento pedagógico y orientación educativa: postales y escenas de una experiencia en territorio”, una obra colectiva escrita por docentes de distintos Institutos Superiores de Formación Docente de nuestra provincia.

Los autores expusieron sobre el rol clave del asesoramiento pedagógico y la orientación educativa en las instituciones de nivel secundario. Compartimos asi un espacio de encuentro y pensamiento educativo.

El sábado se vivió una emotiva jornada cultural acompañando a una delegación de 15 gurises paceños en la instancia regional realizada en Alcaraz.

Felicitamos a los chicos que participaron y a los 10 clasificados que representarán a La Paz en la final provincial, a desarrollarse en septiembre en General Ramírez.

El fin de semana, desde la Dirección de Cultura de nuestra ciudad acompañamos a los artistas Silvia Fresoli y Sebastián Castella, quienes fueron seleccionados por sus obras para participar del Encuentro provincial de Arte, realizado en esta oportunidad en Chajarí, organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia.

El sábado pasado, se inauguró la muestra "El arte, un camino de reencuentro" en el Museo de Bellas Artes, con obras de Gustavo Guerchi y Celia Di Bernardo.

Luego se llenó de música y tradición con la Peña de la Cultura, donde el público disfrutó.

¡Gracias a todos los que fueron parte!