Contenido principal

Discapacidad

La actividad se realizó el viernes, con un recorrido desde la Escuela Nº 6 “Estrellita Guía” hasta el Polideportivo Municipal, donde se compartió un alegre baile como cierre.

La jornada, organizada por la institución educativa, promueve la participación, el compañerismo y el respeto por la diversidad, reafirmando el compromiso de seguir construyendo una comunidad más inclusiva y empática.

En el marco de la Resolución N° 4240/24 (CGE), los jóvenes del taller de huerta del Área de Discapacidad participaron de una hermosa jornada en la Escuela N°3 Domingo French, donde colaboraron en el embellecimiento de los espacios verdes de la institución.

Esta propuesta promueve la cooperación entre instituciones y visibiliza los talleres de formación que ofrece la Municipalidad.

Entre todos construimos una ciudad más inclusiva.

En la Plaza Principal “25 de Mayo” se llevó adelante la Pre-Maratón Incluir, una jornada recreativa organizada por el Área de Discapacidad, que reunió a instituciones, docentes, familias y participantes de distintos espacios inclusivos de la ciudad.

El encuentro tuvo como objetivo promover la inclusión, la participación y la integración, además entregaron folletos para lo que será la maratón Incluir el próximo 24 de octubre.

El pasado miércoles, en el área de Discapacidad, en el marco del Mes de la Inclusión, se llevó adelante una charla de ESI dirigida a jóvenes adultos. La propuesta tuvo como finalidad generar un espacio de reflexión sobre la afectividad y su rol en la construcción de vínculos saludables.

Se trabajaron valores como el respeto, la empatía y el cuidado mutuo, fomentando actitudes de autocuidado y reconociendo nuestros límites y el de los demás. De esta manera, se busca fortalecer relaciones basadas en la confianza, el afecto y la responsabilidad compartida.

El viernes pasado, los jóvenes del Área de Discapacidad participaron de una jornada recreativa en Remanso (ex Frigorífico) para dar la bienvenida a la primavera.

El encuentro tuvo como objetivo que los chicos pudieran conocer otros sectores de la ciudad, disfrutar de un espacio al aire libre y favorecer la integración en entornos distintos a los habituales. La jornada incluyó un picnic, música y momentos de convivencia que promovieron la socialización y la alegría compartida.

Días atrás, la Escuela N° 6 “Mi Estrellita Guía” llevó adelante un Duatlón en el Polideportivo.

En la jornada participaron 7 jóvenes del Área de Discapacidad de la Municipalidad, quienes corrieron con gran entusiasmo.

También se sumaron delegaciones de San Gustavo y Santa Elena, compartiendo una experiencia inclusiva y deportiva.

El día lunes, los jovenes el Área de Discapacidad participaron de una nueva jornada de Galas del Río, donde pudieron disfrutar del concierto del Trío Luminati en la Biblioteca Popular.

Una experiencia llena de música y alegría que forma parte de esta gran fiesta cultural de nuestra ciudad.

El pasado fin de semana se llevó a cabo el XVI Certamen Danzarte en el Club Independiente, los días sábado 9 y domingo 10 de agosto. El evento reunió a más de 60 delegaciones y a más de 1000 bailarines de distintas localidades, con la presencia de jurados idóneos, cuatro funciones y múltiples premiaciones

En esta edición, participó también el Área de Discapacidad de La Paz, destacándose en las presentaciones y compartiendo el espíritu inclusivo.

El día martes se llevó a cabo un encuentro sobre discapacidad, derechos y sexualidad impulsado desde el Espacio “ConVivencia” del Área de Discapacidad.

La iniciativa surgió a partir de la inquietud de familiares de personas con discapacidad, quienes expresaron la necesidad de contar con herramientas para abordar una temática muchas veces invisibilizada: la sexualidad.

El martes, en la Casa de la Cultura, el Área de Discapacidad llevó a cabo una muestra de los talleres de Ritmo y Educación Física, con el objetivo de compartir con las familias las actividades que los jóvenes realizan durante el año.

Estas instancias permiten visibilizar sus potencialidades, promover la participación activa y fortalecer el vínculo entre los talleristas, los jóvenes y sus familias.

En esta oportunidad, acompañó la Escuela Integral N°6 "Mi Estrellita Guía", con quienes compartimos diversas jornadas del Taller de Ritmo a lo largo del ciclo.