Contenido principal

Salud

El martes pasado, en la ESJA N°25, se realizó una charla para reflexionar sobre los consumos problemáticos desde una perspectiva de derechos y salud.

El encuentro buscó visibilizar la temática, generar diálogo y repensar las representaciones sociales vinculadas al consumo. Se destacó la importancia de abordar la salud mental de manera comunitaria, con acompañamientos respetuosos.

Los alumnos compartieron miradas y experiencias, fortaleciendo los vínculos sociales frente a estas problemáticas.

El pasado miércoles 3 de septiembre se realizó en el CIC del Barrio Presidente Perón la última clase de la edición 2025 del Curso de Preparación Integral para la Maternidad, una propuesta que constó de 4 encuentros y estuvo coordinada por profesionales en obstetricia, nutricionista odontología, pediatría y enfermería.

Durante el ciclo, las participantes recibieron información y herramientas para transitar el embarazo, el parto y el puerperio, en un espacio de acompañamiento y aprendizaje compartido.

El pasado sábado, en el SUM Rayito de Sol del barrio Belgrano, se llevó adelante una jornada de controles de agudeza visual.

Una unidad móvil especializada realizó los chequeos correspondientes y, en los casos necesarios, entregó anteojos recetados en el momento, de manera gratuita para las familias.

La actividad estuvo destinada a niños de 6 a 12 años, con el objetivo de garantizar un mejor acceso a la salud visual en la comunidad.

El jueves, en el C.I.C. B° Presidente Perón, comenzó una nueva edición del curso gratuito para embarazadas, impulsado por la Dirección de Salud.

Con la guía de la obstetra Alejandra Gilles y nutricionista Daiana Ricchezze, las participantes recibieron información clave para un embarazo, parto y puerperio saludables.

¡Felicitamos a las mujeres que ya forman parte!

El día miércoles se desarrolló el 5º Curso de Inmunización, en el marco de una propuesta de formación destinada a enfermeros del departamento La Paz, con el aval del Ministerio de Salud de la Provincia.
La capacitación tiene una duración de 4 meses donde se da teórico y práctico, con evaluación final a cada participante. Al terminar, se otorgará el correspondiente Certificado de Vacunador.
Una instancia clave para seguir fortaleciendo la red de vacunación en nuestra región.

Días atrás, en el Palacio Municipal, vacunadores del departamento La Paz participaron de una jornada de actualización sobre el Calendario Nacional de Vacunación, fortaleciendo sus conocimientos y prácticas para continuar brindando una atención segura, actualizada y de calidad.
Agradecemos al Ministerio de Salud de la provincia por promover estas instancias de formación continua, fundamentales para el fortalecimiento del sistema de salud.

La Dirección de Salud continúa desarrollando charlas sobre higiene personal destinadas a los jóvenes del Área de Discapacidad.

Durante el encuentro se abordaron temas claves sobre el cuidado del cuerpo y, al finalizar, realizaron una actividad artística para reforzar lo aprendido.

¡La educación en salud es fundamental para una vida más plena e inclusiva