Contenido principal

Salud

El sábado se realizó en el Semillita un encuentro presencial del Curso de Cuidadores Domiciliarios, con la participación de la Lic. Daniela Bisai, docente de UADER, quien brindó una clase sobre primeros auxilios, RCP, reanimación y maniobra de Heimlich.

Del curso participan alrededor de 100 estudiantes, quienes obtendrán certificación provincial para el cuidado de personas mayores, en el marco del convenio entre la Municipalidad de La Paz a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Ante la sospecha de un caso de Dengue en la zona de Bv. 25 de Mayo y 3 de Febrero, el día miércoles 12 se realizó el bloqueo epidemiológico a cargo de los promotores de salud, visitando la manzana del caso sospechoso y las ocho manzanas alrededor.

Recordamos que, para prevenir este mosquito transmisor, se debe:

-Tapar tanques, tachos y depósitos de agua.

-Girar todos los recipientes que puedan juntar agua.

-Lavar bebederos, rejillas, canaletas y floreros con agua y cepillo.

La Dirección de Ambiente recuerda a la comunidad algunas recomendaciones importantes para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue:

Entre todos podemos hacerlo.

La Dirección de Salud, en conjunto con Ambiente, continuaron con las charlas informativas en las escuelas de nuestra ciudad.

En esta oportunidad, la actividad se realizó en la Escuela Primaria N° 40 “Recuerdos de Provincia”, donde se abordaron temas relacionados con la colocación de ovitrampas, fumigación y sintomatología del dengue.

Estas acciones forman parte de la campaña de prevención y concientización.

 

El pasado lunes 29 de septiembre, miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días llevaron adelante una jornada de servicio en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Ramón Carrillo, en el marco del programa “Manos que Ayudan”, que se desarrolla cada año durante el mes de septiembre.

Durante la actividad, los voluntarios realizaron diversas tareas de mantenimiento y mejora del lugar: pintaron instalaciones, confeccionaron cortinas para la sala de espera y enfermería, podaron el césped y colocaron plantines en los espacios verdes.

En el marco del Día Mundial del Corazón, la Dirección de Salud junto al CAPS Municipal, el Instituto Rogelio Leites de Enfermería (1°, 2° y 3° año), el Hospital 9 de Julio y Sociedades Científicas realizaron una jornada de concientización abierta a la comunidad.

La propuesta contó con la participación de estudiantes de diferentes escuelas, quienes recorrieron los stands con actividades lúdicas, demostraciones de RCP, yoga y charlas informativas, todas orientadas a la importancia del cuidado del corazón y la promoción de hábitos saludables.

El martes pasado, en la ESJA N°25, se realizó una charla para reflexionar sobre los consumos problemáticos desde una perspectiva de derechos y salud.

El encuentro buscó visibilizar la temática, generar diálogo y repensar las representaciones sociales vinculadas al consumo. Se destacó la importancia de abordar la salud mental de manera comunitaria, con acompañamientos respetuosos.

Los alumnos compartieron miradas y experiencias, fortaleciendo los vínculos sociales frente a estas problemáticas.

El pasado miércoles 3 de septiembre se realizó en el CIC del Barrio Presidente Perón la última clase de la edición 2025 del Curso de Preparación Integral para la Maternidad, una propuesta que constó de 4 encuentros y estuvo coordinada por profesionales en obstetricia, nutricionista odontología, pediatría y enfermería.

Durante el ciclo, las participantes recibieron información y herramientas para transitar el embarazo, el parto y el puerperio, en un espacio de acompañamiento y aprendizaje compartido.