Contenido principal
SE COLOCARON OVITRAMPAS EN LA CIUDAD
Ayer se instalaron ovitrampas en distintos puntos de la ciudad. Estas herramientas sencillas y efectivas permiten monitorear la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
¿Cómo funcionan las ovitrampas?
• Se coloca un recipiente oscuro con agua y una paleta de madera que atrae a los mosquitos.
• Las hembras depositan allí sus huevos.
• Luego de 7 días, las trampas se recolectan.
• Los resultados se analizan para planificar acciones preventivas y de control.
Esta tarea se lleva adelante de manera conjunta entre la Dirección de Ambiente y el CONICET, en el marco de las acciones de vigilancia y prevención del dengue.
Control del mosquito con ovitrampas: una estrategia sencilla y efectiva para cuidar la salud de todos.